Esta sería la caja nº1. Como puede verse no figura por ningún lado la marca, ni Geyper ni ninguna otra. Los tableros de juego son de un arcaísmo exagerado, como puede verse en las ilustraciones. Esta caja, además, tiene varios misterios. Fue regalo de "Juan" y "María" para su sobrino Julito (¿o Luisito?). En su interior, además del material propio, había una encantadora baraja de "Le Vache qui rit" a la que, por cierto, le faltaban dos cartas. Conseguí averiguar (¡bendito internet!) cómo eran las originales y las reproducí a mano. También venía una baraja confeccionada a mano (!) y un "Palé" también dibujado a mano. Lo más curioso de todo: por el envés pude apreciar que se trataba de unos impresos del Registro de la Propiedad Territorial ¡De la región de Tánger! (antiguo protectorado de España en Marruecos). Esto plantea una cuestión histórica importante porque, como es sabido, el régimen franquista invadió la ciudad internacional de Tánger durante la II Guerra Mundial y salió de la misma poco tiempo después. ¿Puede ser tan antigua la caja de juegos? ¿años 40? Posiblemente...
viernes, 21 de noviembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario